jueves, 31 de julio de 2008

Dos de cada cinco solicitudes de atención a

dependientes se rechazan



Rigidez administrativa. Andalucía y Catalunya superan con diferencia las peticiones realizadas para beneficarse de las prestaciones de la ley.



Carmens Porras
Hasta el pasado mes de junio se habían recibido un total de 497.958 solicitudes de personas dependientes, de las que 306.652 han sido reconocidas con el derecho a percibir las prestaciones correspondientes, según datos del Imserso.

Andalucía y Catalunya, especialmente la primera, son las comunidades que destacan con gran diferencia sobre las demás en el número de solicitudes realizadas. Hasta junio, la región andaluza había presentado más de 160.000 y se le reconocieron más de 87.000 para una población de ocho millones de habitantes.

Catalunya desplegó más de 58.000 solicitudes y 47.506 le fueron concedidas sobre una población que supera los siete millones. A continuación y a gran distancia, se sitúan Valencia, con cerca de 25.000, y Galicia, con poco más de 24.000, para poblaciones de cinco y cerca de tres millones, respectivamente.

El 65% del total de las solicitudes correspondió a mujeres y, por edades, la mayor cuantía, más del 75% recayó en ciudadanos mayores de 65 años.

Hasta mayo, el número de personas que se estaban beneficiando ya de las prestaciones ascendía a 201.129, a los que la Administración central destinó más de 138 millones de euros en el acumulado del año, con el fin de garantizar el nivel mínimo de protección de las personas beneficiarias.

Además, el pasado 23 de julio, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte acordó con las comunidades autónomas la distribución de 241 millones de euros para financiar los servicios y prestaciones de la ley, lo que supone un incremento de 21 millones con respecto a 2007. Esta financiación es adicional a la que el Estado aporta por persona atendida, que entre enero y mayo de este año se cifró en 315 millones.

Desarrollo

Aunque la Ley de Dependencia entró en vigor el 1 de enero de 2007, no fue operativa hasta el 23 de abril cuando se estableció el baremo que fija los diferentes grados de dependencia.

El calendario para la ejecución de la normativa se extiende hasta 2015, que es cuando estará operativa en su integridad. Mientras tanto, se han establecido una serie de prioridades a la hora de conceder las ayudas.

En 2008 está previsto dar apoyo a los llamados dependientes severos y a los grandes dependientes, en años sucesivos se irá dando cobertura a las personas cuya autonomía sufra limitaciones más leves.

No obstante, aunque el Gobierno mantiene su intención de “cumplir con la financiación a la que le obliga la memoria económica de la Ley”, según ha explicado la titular del citado ministerio, Mercedes Cabrera, ésta ha reconocido también que la crisis económica podría tener alguna influencia en el despliegue de la ley.

SIENDO EN SU MAYORÍA LAS HIJAS O CÓNYUGES

Más de cinco millones de mujeres cuidan a personas


dependientes sin ser remuneradas.
31/07/2008 - ROCIO CADIERNO
Rosa María Peris, directora general del Instituto de la Mujer, ha presentado en la sede del centro el estudio 'Cuidados a personas dependientes.
Valoración económica'. En él, se llama la atención sobre las 5.300.000 mujeres que atienden a personas dependientes sin ningún tipo de remuneración económica o apoyo de personal, frente a 200.000 que se dedican de forma profesional, recibiendo compensación económica y el alta en la seguridad social a cambio.
Por su parte, los hombres únicamente representan alrededor de un 30% del total de la población cuidadora.
El estudio reflexiona sobre el lugar que la mujer ocupa dentro del colectivo que ayuda a las personas dependientes, sus condiciones sociales y las consecuencias que para ella supone. Teniendo en cuenta que dicha actividad supone un 4,6% del PIB y más del 9% del empleo en España.
La ayuda que se brinda al sector dependiente es permanente en un 77% de los casos y puede llegar a alcanzar un valor temporal de cerca de cuatro horas diarias, lo que provoca que muchas féminas no puedan compatibilizarlo con un horario de trabajo remunerado.
Como bien ha dicho Rosa María Peris, esta situación disminuye la presencia de la mujer "en el mercado laboral" y la deja indefensa ya que ni recibe una "remuneración económica", ni posee "derechos sociales", como el paro o la jubilación, puesto que "no cotiza en la seguridad social".
El estudio pretende "promover cambios en el sistema de atención a las personas dependientes", ya que, según Peris, "hasta ahora" la atención a este sector "la han resuelto las mujeres en el ámbito privado".
La dependencia no debe ser un problema relegado al "ámbito privado", la "administración pública debe asumir la responsabilidad de ese trabajo altruista", insistió.

Las espaldas de las mujeres
La atención al sector dependiente no puede continuar recayendo "de forma invisibilizada sobre las espaldas de las mujeres", porque es "una situación en la que nos podemos ver todos y todas", sentenció.
Entre los datos remarcables de la investigación, se encuentra el que señala que más del 90% de las personas que forma parte de los cuidadores informales lleva a cabo este trabajo por "obligación moral" . De hecho, el colectivo dependiente está formado por las personas mayores, de las que un 60% está formado por mujeres, y niños y niñas menores de tres años, que supone el 4,2% de la población.
Este trabajo, en el caso de las personas mayores, es realizado en su mayoría por las cónyuges y las hijas, que realizan tareas "básicas" como el aseo y alimentacion, e "instrumentales" como la de administración del dinero o visita almédico.
Para la realización del estudio se han utilizado la encuesta del Uso del tiempo del Instituto de la Mujer de 2006 y valoración económica del cuidado formal a partir de convenios y salarios base de profesiones relacionadas con el cuidado.
También se han realizado 10 entrevistas en profundidad a cuidadoras formales e informales.
El genoma facilitará la medicina individualizada, pero

no a corto plazo

El diagnóstico y la prevención son los campos que más se beneficiarán de la secuenciación del genoma humano, pero no se pueden establecer plazos concretos, según han explicado los investigadores Luis Serrano, Margaritas Salas y Jesús Ávila, en un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander.
Santiago Rego. Santander
29/07/2008
Uno de los grandes problemas que se tiene en la ciencia, sobre todo en la básica, es que no se puede predecir, y cuando se produce un gran acontecimiento, como fue la secuenciación del genoma humano, "los científicos ya sabemos de entrada que la aplicación en la biomedicina será lenta.

No conviene olvidar que es ahora cuando están teniendo ya una gran aplicación clínica, por ejemplo, los anticuerpos monoclonales, que se descubrieron en la década de los setenta, y que treinta años después es cuando están teniendo éxito en patologías tan complejas".
Esta afirmación de Luis Serrano, investigador del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, ha encontrado el respaldo de Margarita Salas y Jesús Ávila, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y codirectores de la Escuela de Biología Eladio Viñuela, que se ha celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), de Santander, bajo el título De la biología molecular a la biomedicina.
La revolución que supondrá el genoma humano en la aplicación clínica es un hecho del que nadie duda, y que pondrá en marcha la medicina individualizada. "Siempre es difícil predecir plazos concretos, pero se están sentando las bases para que lo que ahora es diagnóstico y prevención, dos campos en los que se han dado grandes avances, mañana sea un tratamiento efectivo. El diseño de proteínas y su aplicación en Biotecnología y Biomedicina es toda una realidad", ha resaltado Serrano.
En la misma línea se han expresado Salas y Ávila, quienes han puesto de relieve que cualquier gran empresa farmacéutica que apuesta por un fármaco sabe de antemano que hasta que logra convertirla en un arma terapéutica pasa casi una década.

"Conocemos ya muchas mutaciones y qué genes provocan determinadas enfermedades, lo que ya permite diagnosticar y predecir. Estamos en el comienzo de conseguir fármacos eficaces, y aunque la medicina individualizada todavía no es una realidad lo será en un plazo de 10-15 años", ha precisado Salas.
Respecto al cáncer los tres investigadores han puesto de relieve que, aunque la sociedad reclama medidas contundentes para frenar al gran número de muertes en el mundo, lo cierto es, y Ávila ha hecho de portavoz en este caso, que los avances de la ciencia son innegables.

"En el cáncer se intenta generalizar la mayoría de las veces, pero ya hay suficiente literatura como para afirmar que en determinados tumores que tradicionalmente provocaban una alta mortalidad ahora muchos afectados pueden hacer vida normal".
Primeros pasos
Sobre la enfermedad de Alzheimer, Ávila ha dejado claro que fijar fechas concretas para su curación significaría que ya sabemos las respuestas, cuando todavía hay que aprender mucho sobre las bases de esta enfermedad e incluso del sistema nervioso central, al que ha calificado de "un poco más complejo que otros órganos.
Estoy seguro que en los próximos cien años la enfermedad de Alzheimer ya no existirá". Tras afirmar que ha habido un "avance brutal", ha pedido cautela. "Dar una fecha fija es imposible. Las investigaciones de los últimos diez años han sido brutales; conocemos detalles inimaginables hace poco tiempo, y esto nos está dando mucha ayuda para buscar nuevas dianas terapéuticas".
Según el investigador, ahora mismo en las fases I, II y III se están desarrollando nuevos fármacos. "Soy muy optimista, viendo la cantidad de fármacos en estudio en los ensayos clínicos de Estados Unidos. Ya hay más de 300 ensayos clínicos con compuestos.
El esfuerzo es muy grande, y confío en que antes o después algunos fármacos puedan llegar a los pacientes. También en España hay algunas empresas que están en estas fases clínicas".

miércoles, 30 de julio de 2008

Una RM precoz es válida para probar la diseminación

en EM


La primera resonancia magnética que se realiza -de las dos que son obligatorias- para demostrar la diseminación en el tiempo de la esclerosis múltiple es válida para diagnosticarla, aunque se haga antes de los 30 días desde el inicio de los síntomas, según un estudio catalán



Patricia Morén. Barcelona 31/07/2008
La primera resonancia magnética (RM) de las dos que son obligatorias para diagnosticar la esclerosis múltiple (EM) puede realizarse antes de los 30 días desde el inicio de los síntomas que fijan los criterios diagnósticos actuales de esta enfermedad y sigue teniendo la misma validez.
Ésta es la principal conclusión de un trabajo que se publica en el último número de Multiple Sclerosis y que aporta una nueva evidencia que podría contribuir a simplificar el procedimiento diagnóstico actual de la EM.
Así lo ha expuesto uno de sus autores, Álex Rovira, jefe de la Unidad de Resonancia Magnética del Servicio de Radiología del Hospital del Valle de Hebrón, de Barcelona, y también miembro del Instituto de Investigación del Valle de Hebrón. Otros autores del estudio son Carmen Tur, Mar Tintoré y Xavier Montalbán.
La EM se define como una enfermedad de diseminación en el espacio -cada vez afecta a una mayor extensión del cerebro y a medida que avanza produce nuevas lesiones T2- y en el tiempo, ha recordado Rovira.
Por esta razón, para diagnosticarla es preciso demostrar que tiene lugar "este proceso degenerativo en el tiempo y el espacio", ha informado el radiólogo. Esto significa que debe quedar demostrada la aparición de nuevas lesiones al cabo del tiempo.
Criterios diagnósticos
Los criterios diagnósticos de la EM vigentes en la actualidad señalan que la detección de esta enfermedad neurológica debe efectuarse a partir de la clínica del paciente y, para demostrar esa diseminación de la enfermedad, la realización de dos resonancias magnéticas (RM)
Sin embargo, estos criterios de McDonald, publicados en Annals of Neurology en 2001 y revisados en 2005, son un tanto difíciles de aplicar en la práctica clínica, ha expuesto este investigador.
La principal limitación de su aplicación es que la primera resonancia magnética debe realizarse al menos 30 días después del inicio de la clínica. Si se efectúa antes de estos 30 días no sirve, porque puede haber otros procesos distintos a la EM clínica y radiológicamente parecidos a los de ella. Éste fue un criterio "arbitrario", decidido por un comité de expertos, pero sobre el que debían realizarse estudios, según Rovira.
El trabajo y su resultado
El trabajo que han realizado ahora los científicos del Instituto de Investigación del Valle de Hebrón ha analizado esta cuestión diagnóstica. Con esa finalidad se estudiaron un total de 218 pacientes consecutivos, de menos de 50 años, a los que se examinó en el Hospital del Valle de Hebrón dentro de los tres meses de síndrome clínico sugestivo de producir una desmielinización del sistema nervioso central del tipo observado para EM, y se les siguió al menos durante tres años.
Los pacientes se clasificaron en dos grupos, de acuerdo al tiempo en el que la RM de referencia se llevó a cabo: en menos de 30 días y al menos 30 días después de la aparición de los primeros síntomas.
Tras la conclusión de este trabajo, los investigadores han comprobado que la RM, tanto si se realiza antes de los 30 días como después, tiene la misma capacidad diagnóstica de la EM.
Esto significa que la primera RM, pese a haberse efectuado antes de los 30 días, como establecen los criterios McDonald, ya sería válida, junto a la siguiente que se realizara, para demostrar la diseminación de la EM en el tiempo.
(Mult. Scler. 2008; 14 (5): 613-5).

El impacto en la clínica
La conclusión del estudio del Instituto de Investigación del Valle de Hebrón, de Barcelona, indica que la primera RM que se realiza -aunque sea antes del inicio de los 30 días del comienzo de los síntomas- ya sirve para el proceso diagnóstico. Este resultado tiene un sentido práctico, ya que apunta a la necesidad de simplificar el proceso y, en futuras revisiones, debería incorporarse a los criterios diagnósticos de McDonald.
Además, en otro trabajo del mismo grupo, pendiente de publicación, se está viendo que quizás ni siquiera sea necesario realizar dos RM para demostrar la diseminación de la EM en el tiempo, sino sólo una. Al menos en el 50 por ciento de los pacientes bastaría una RM, según Rovira. De confirmarse, se podría reducir el número de exploraciones precisas para este diagnóstico, sus costes y la angustia del paciente.
Científicos argentinos demostraron la relación de un

gen con la esclerosis múltiple


2008-07-30 InfoRegion
El grupo de especialistas de nuestro país logró demostrar en forma científica el vínculo entre el gen que predispone a la población a esa enfermedad que afecta al sistema nervioso. El hallazgo de acuerdo a un informe médico difundido, permite conocer mejor el mapa inmunogenómico de la escleresosis múltiple y tratar de comprender cuál es su causa

Científicos argentinos demostraron por primera vez la relación entre la esclerosis múltiple y un factor genético que predispone, a la población del país, a esa enfermedad que afecta el sistema nervioso.

El estudio hecho por especialistas del Hospital Italiano fue presentado en el congreso de la Academia Americana de Neurología y se expondrá el Congreso Mundial sobre Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple 2008, que se hará en los próximos días en la ciudad canadiense de Montreal.

El equipo del Servicio de Neurología y el Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental del Hospital Italiano descubrió que los pacientes argentinos portadores de una variante genética, tienen mayor riesgo de sufrir esclerosis múltiple que el resto de la población.

Ese hallazgo, de acuerdo al informe médico difundido durante la jornada, permite conocer mejor el mapa inmunogenómico de la escleresosis múltiple y tratar de comprender cuál es su causa. Dentro de los marcadores genéticos que desencadenan la esclerosis múltiple los investigadores se centraron en el HLA (complejo de antígenos del linfocito humano), ya que es el que determina si los antígenos pertenecen a un tejido propio o extraño y si hay una disfunción que causa una enfermedad autoinmune. Edgardo Cristiano, jefe del Servicio de Neurología y Director del Centro de Esclerosis Múltiple del Hospital Italiano, aclaró que "en la Argentina es el primer estudio que demuestra la relación entre un factor genético denominado alelo HLA-DRB1-15 y la susceptibilidad a padecer esclerosis múltiple".

Cristiano indicó que "los resultados concuerdan con otras investigaciones efectuadas en poblaciones caucásicas, en donde también se halló una fuerte asociación entre la portación de dicho antígeno y la esclerosis, aunque no es el único factor genético involucrado".

En igual sentido, Liliana Patrucco, codirectora del Centro de Esclerosis Múltiple del Hospital Italiano y presidenta del Comité Médico Asesor de Esclerosis Múltiple Argentina, señaló que "el HLA es uno de los factores hasta hoy identificados, más relacionados con la susceptibilidad a la enfermedad". Indicó que "esa es una proteína que está en la superficie de la célula que participa para desencadenar la respuesta inmunológica que se produce en personas con esclerosis múltiple".

Precisó que "en estudios que ya se habían hecho en otros países se había observado que las personas portadoras del antígeno (HLA) DR2, y dentro de éste del HLA-DRB1-15, eran más susceptibles a la esclerosis múltiple". Las hipótesis más firmes sobre el origen de la esclerosis múltiple señalan que existe una combinación de susceptibilidad genética y factores ambientales.

Patrucco explicó que "el estudio consistió en extraer una muestra de sangre a 53 pacientes que concurrían al Centro del esclerosis múltiple del hospital y compararlas con un grupo control de donantes de sangre sanos". Los resultados indicaron que el factor genético HLA-DRB1-15, estaba presente en el 13,5% del grupo control y en el 33,9% en pacientes con esclerosis múltiple".

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso y es la patología neurológica no traumática más común en adultos jóvenes. La Organización Mundial de la Salud estimó que más de 2,5 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo.

Aunque los síntomas pueden cambiar, los más comunes incluyen visión borrosa, entumecimiento u hormigueo en las extremidades y problemas de fuerza y coordinación

martes, 29 de julio de 2008

Javier Meana, Director del Banco de Cerebros de la UPV/EHU

"Todas las emociones humanas, en el fondo, son

química o electricidad"


Las enfermedades mentales serán en las próximas décadas, tal y como augura la OMS, uno de los principales problemas de salud pública de las sociedades desarrolladas. La investigación para combatir los factores ambientales y los factores genéticos que desencadenan estas patologías adquiere, por tanto, un carácter prioritario. Atrás quedan prejuicios y creencias que han lastrado su estudio. Una buena muestra es el proyecto, pionero en nuestro país, del Banco de Cerebros. Su responsable es el catedrático de Farmacología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Javier Meana, un científico que aboga, con el lenguaje claro y la paciencia del divulgador, por desterrar mitos y recortar en el plazo más breve posible la demora que arrastra el estudio del cerebro del de otras partes del cuerpo humano.

¿Qué utilidad tiene almacenar 1.300 cerebros a 80 grados bajo cero?
Almacenar cerebros porque sí no tiene sentido. Tenemos cerebros destinados a la investigación de enfermedades mentales, que son patologías humanas que no se pueden estudiar en modelos animales o en cultivos celulares.


¿A quiénes pertenecieron las muestras de los cerebros que conservan?
Tenemos cerebros de sujetos con diferentes enfermedades mentales, las más graves: esquizofrenia, depresión, trastorno bipolar... Pero también tenemos que tener cerebros de sujetos sin esas enfermedades mentales para saber cómo es un cerebro normal en los parámetros que nosotros queremos evaluar. A estos se añaden muestras de cerebros provenientes de adictos a drogas o fallecidos por sobredosis.

¿De qué cerebro surge la idea de crear este banco de cerebros?
No es una idea genial. Los bancos de cerebros para el estudio de enfermedades del sistema nervioso, como la de Parkinson, son una realidad desde hace medio siglo. El banco de cerebros para investigar enfermedades psiquiátricas surge más tarde, entre otras cosas, por la dificultad de captar muestras.


¿Cómo las obtienen?
Una vía es el caso de las personas que se han quitado la vida. Hemos contado para ello con la gran ayuda del Instituto Vasco de Medicina Legal y de Rafael Alcaraz, su director durante muchos años. Además, se da la especial circunstancia de que en el País Vasco, y a diferencia de otros muchos lugares, no nos movemos mucho. Esto quiere decir que nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos en pocos kilómetros a la redonda, de tal forma que cuando alguien fallece aquí por suicidio es muy fácil buscar sus antecedentes. Esto nos permite tener trazada toda la historia clínica de ese sujeto, saber si ha tenido diagnóstico psiquiátrico, cómo ha sido tratado, en qué periodo, quién ha sido el clínico -nosotros normalmente lo conocemos o tenemos acceso a él- tenemos un mapa general. Esto no ocurre en Nueva York, donde tenemos uno de los grupos competidores más importantes, desde un punto de vista científico, claro.

Pero usted acaba de comentar que no sólo cuentan con cerebros de personas enfermas, también incluyen el de personas sanas. ¿Cómo captan el de estas últimas?
Tienen que ser muertes en principio súbitas, inesperadas, no nos sirve alguien que muere tras un proceso largo, una infección, una cardiopatía... sino que tiene que ser muertes súbitas inesperadas que además no tengan enfermedades mentales. El prototipo es el accidente de tráfico, por desgracia es el más frecuente, y además el accidente laboral, accidente deportivo...

¿No le parece tétrico todo este proceso?
No. Además no almacenamos toda la masa cerebral. Tenemos pequeñas muestras. De hecho, con unos gramos de tejido podemos aclarar muchas cosas. Es igual de tétrico que al que le sacan un trocito de hígado cuando hay sospecha de cirrosis. Y en nuestro caso además no es un procedimiento agresivo para el paciente. Lo que sí es cierto es que con los años hemos aprendido que tener esa pequeña cantidad de tejido -hablamos de un gramo de tejido, menos que una pelota de golf- es insuficiente y que necesitamos tener más muestras, preparaciones de cortes enteros, y lo que hemos puesto en marcha desde el año pasado es un programa complementario.
Un programa de donación.

Cuando se refiere al material con el que cuenta, habla de muestras, pero cuando analiza una muestra, ¿piensa en la persona a la que le ha pertenecido?
Primero no debo pensar y segundo yo no sé a quién ha pertenecido esa muestra porque la evolución científica la vas haciendo a ciegas. Además, desde el primer momento a nosotros las muestras se nos suministran por un código en el que está blindado el nombre.

¿Esta complejidad explicaría que el 95% de lo que conocemos sobre anatomía química y fisiología del cerebro se ha aprendido en las dos últimas décadas?
La investigación en el sistema nervioso se inicia en los aspectos más primarios a finales del siglo XIX. El acceso al cerebro como fuente de esas enfermedades es posterior a la mitad del siglo XX. ¿Por qué? Primero por la propia dificultad del acceso a ese cerebro, a las que se añade las dificultades desde el punto de vista ideológico, de las creencias. Este es el motivo de este retraso y claro, cuando uno cuantifica eso frente a la medicina científica en otras áreas son 200 años de retraso aproximadamente. No obstante, es posible que en 30-40 años las enfermedades mentales estén al mismo nivel que otras muchas patologías.

¿No resulta extraño que el cerebro, el órgano que por su desarrollo distingue a la especie humana del resto, sea el que menos se ha estudiado hasta ahora?
Bueno, más que extraño es lo normal. Siempre ha habido una cierta resistencia a utilizar los tejidos humanos y a estas alturas no tiene sentido. Es absurdo dejar que un organismo se pudra bajo la tierra o que lo incineremos cuando de ese organismo podemos obtener suficiente información para ayudar a otros pacientes. Esto es clave y creo que nuestra sociedad lo ha asumido. Si hace 200 años hubiésemos tenido acceso al cerebro de los sujetos o hubiera sido una cosa normal acceder a cerebro de sujetos con demencia, probablemente hoy sabríamos mucho más de la enfermedad de Alzheimer de lo que sabemos.

¿En qué proporción cifraría el conocimiento que se tiene en la actualidad del cerebro?
Podría hacer demagogia y decir que un 10% , un 20%. Pero eso es complicado. No sabría responder.

¿Se puede traducir a impulsos eléctricos o reacciones químicas las alegrías, penas, sentimientos...?
Sí, todo al final o es electricidad o es química. El cerebro es un organismo cuyo funcionamiento se basa en la trasmisión de impulsos eléctricos, y la comunicación de esas neuronas funciona por impulsos químicos. De todas formas es un órgano que trabaja de manera coordinada. Por tanto, el cerebro trabaja como un todo, y lo hace en función de lo que le viene de fuera. Todo es sustrato biológico, pero ese sustrato biológico necesita del ambiente para su procesamiento y, si no, no tiene sentido porque el cerebro es una cosa inerte, es una masa de aproximadamente un kilo que tiene transmisión eléctrica, nerviosa y química y punto.

Que es lo que permite que los individuos seamos precisamente eso, individuos.
Sí. El hecho de nuestro cerebro tenga pliegues y repliegues es una forma de tratar de introducir el mayor número posible de neuronas en un recinto de espacio limitado como la cavidad craneal. Podemos tener el ordenador más potente del mundo, pero si no le metemos información no nos servirá para nada, no nos va a dar respuestas por sí solo. Hay que hacerle preguntas para que genere respuestas.

¿No resulta deprimente pensar que sólo somos química y reacciones eléctricas y que todo lo que sentimos al final depende de eso?
No, yo creo que no. Eso no quiere decir que seamos todos iguales, lo somos en el 99% o 99,9%. Hay que entenderlo así y por ejemplo el genoma humano nos está devolviendo a nuestra propia realidad. Nos está diciendo: ustedes son así, pero con esta pequeña variación son capaces de ser así de diferentes y con pequeñas variaciones de ese genoma somos capaces de hacer que ustedes tengan enfermedades, diferentes formas de pensar, actuar o alteraciones en su biología y de repente algunos sean diabéticos, o sea más propenso a sufrir depresión cuando hay circunstancias ambientales como puede ser el estrés que presionen mucho.

La OMS pronostica que en los próximos años uno de los principales problemas de salud pública serán los trastornos y enfermedades mentales. Si todo es genético, ¿cómo es que en los próximos años se va a registrar una mayor incidencia?
Porque todo no es genético. Hay base genética en prácticamente todo pero no basta, debe haber factores ambientales. Tenemos que conocer muy bien cuáles son esos factores ambientales porque en la medida que los conocemos podremos prevenir o actuar sobre ellos para que no incidan en la población. Un ejemplo muy típico es el estrés, cuyo aumento justifica el incremento de las tasas de depresión. La depresión está aumentando en los países occidentales, pero yo creo que porque se diagnostica más y mejor.

Se calcula que en 2020 será la principal causa de incapacidad laboral.
Estamos hablando ya no sólo de costos directos de medicación, hospitalización, sino costos indirectos de lo que supone repercusión social en el entorno de la persona afectada.

Esto sí que es para deprimirse.
No sé si para deprimirse, pero son los datos de alguien nada sospechoso como es la Organización Mundial de la Salud. Es decir, si estos datos los aporta una compañía farmacéutica que vende fármacos antidepresivos pues.. pero si vienen de la OMS es un toque de atención.

¿Y las soluciones que se pueden plantear, además de investigar?
La primera es conocer que eso está ahí y ocurre, investigar y conocer mejor las causas de la enfermedad, las bases biológicas, los factores ambientales y empezar a actuar sobre ellos. Sobre los factores ambientales se pueden cambiar los estilos de vida, no es fácil, ya lo sabemos, porque siempre es más difícil hacer esto que tomar medicamentos... Las enfermedades mentales no son diferentes.

Un libro que tuvo cierto éxito no hace muchos años reclamaba "Más Platón y menos Prozac" ¿hasta qué punto está en nuestra cabeza poder frenar o prevenir estos trastornos mentales o afecciones?

En parte sí está en nosotros. Muchos trastornos mentales de los que se denominan menores (se llaman así no porque sean menos graves sino porque tradicionalmente se han denominado así), como los cuadros de ansiedad, los trastornos obsesivo compulsivos... son cuadros más manejables y mucho menos incapacitantes y en eso los propios sujetos, bien entrenados y educados, sí que podemos hacer mucho. Pero sobre las enfermedades psiquiátricas mayores, como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar, hay que entender que son enfermedades graves que precisan la intervención del profesional, de un diagnóstico correcto. El problema es 'vender' esa idea. Hay ciertas tendencias que transmiten que la medicalización de las enfermedades mentales es algo erróneo. Pero eso no es verdad. La medicalización de las enfermedades mentales está contribuyendo a normalizar esas patologías, como la insulina lo hace con la diabetes.

En fechas recientes se ha publicado un estudio que concluía que los antidepresivos sólo eran útiles para depresiones severas y que para depresiones leves el efecto placebo era suficiente. A este dato se suma el hecho de que para la industria farmacéutica, los fármacos contra las enfermedades mentales generan millones y millones de euros.
Las enfermedades mentales, como en general cualquier enfermedad crónica, son el plato más apetitoso de las compañías farmacéuticas. A estas industrias no les interesa el tratamiento de las infecciones que se curan en 15 ó 20 días y se acabó. Lo que quieren son tratamientos sintomáticos para toda la vida y a ser posible con fármacos nuevos y que sean muy caros. Cuando uno se lee ese metaanálisis descubre, primero, que en el caso de las depresiones leves no había diferencias entre los grupos en tratamiento y los grupos placebo, pero sí en las depresiones graves. Pues bueno, la primera sospecha es que las depresiones leves probablemente no eran depresiones y que los ensayos clínicos se realizaron en la época previa al Prozac, época en la que en la etiqueta de lo que era una depresión y qué no era una depresión tampoco estaba muy claro.


Usted aboga por un equilibrio.
Necesitamos psicólogos y fármacos, necesitamos tiempo en las consultas y fármacos, no contraponerlo. Para los sistemas sanitarios sigue siendo más barato gastar dinero en medicamentos que en personal, sigue siendo mucho más caro el personal y éste es uno de los problemas que en la salud mental está muy agudizado. Las compañías farmacéuticas no son hermanitas de la caridad, son empresas, pero en un sector en el que también generan resultados, como en cualquier otra compañía, y con unos riesgos también importantes. Sacar un fármaco al mercado no es una broma, cuesta dos veces y media lo que cuesta el Airbus 380 y cuesta de dos a tres veces en tiempo lo que ha costado desarrollar ese avión. Claro, eso justifica por qué son multinacionales y se concentra tanto el sector. El presupuesto de una de estas compañía puede ser superior al de muchos países.

A nadie le gusta que le diagnostiquen ninguna enfermedad, pero cuando se habla de patologías mentales parece que hay algo más...
Es cierto que se da una estigmatización, pero también que cada vez es menor. El reconocimiento de las enfermedades mentales como una patología más a la que el sistema sanitario debe responder en el centro de salud, donde el médico de familia te ve y te trata, es básico. Es lo mejor que podemos hacer para no estigmatizar. Yo me siento muy orgulloso cuando voy a un centro de salud, a un hospital, a la consulta de psiquiatría... y veo la sala con personas esperando como si fuera la consulta del reumatólogo o ginecólogo, como la cosa más normal del mundo. Ya no se miran de reojo, a mí me da la impresión de que se vive con más angustia en la sala de espera en una consulta de oncología que en una consulta de salud mental. Por eso digo que llevamos un camino en el que esa estigmatización va desapareciendo.


¿Usted donaría su cerebro a la ciencia?
Claro que sí.
Altas dosis de ciclofosfamida reducen la discapacidad

en la esclerosis múltiple


29/07/2008
Neurologia.com
Las altas dosis de ciclofosfamida (HiCy) reducen la actividad de la enfermedad y la discapacidad en personas con una forma agresiva de esclerosis múltiple que no han sido sometidos a un trasplante de médula ósea.


En un ensayo realizado durante 2 años en 9 pacientes con esclerosis múltiple agresiva remitente-recurrente (RRMS, de las siglas en inglés), los investigadores del Johns Hopkins University en Baltimore, Maryland, E.E.U.U., han observado que la administración intravenosa de una dosis de 50 mg/Kg de ciclofosfamida durante 4 días consecutivos ha resultado en una reducción de la discapacidad durante una media de 23 meses, sin el coadyuvante de terapias inmunomoduladoras.

Los autores han encontrado que los niveles de discapacidad al inicio del estudio eran mucho mayores que al final. Los pacientes han mostrado mejoras significativas como volver al trabajo, prescindir de bastones o andadores y recuperar el control de esfínteres.

[Arch Neurol 2008; doi:10.1001/archneurol.65.8.noc80042]
Krishnan C, Kaplin AI, Brodsky RA, Drachman DB, Jones RJ, Pham DL, et al.

lunes, 28 de julio de 2008

El resultado inmediato de la terapia celular se verá en

lesiones traumáticas

La terapia celular en el campo de la neurorregeneración cada vez tiene más posibilidades. Las aplicaciones clínicas más inmediatas están en las lesiones traumáticas y vasculares, y ya se han empezado trabajos en Parkinson y esclerosis lateral amiotrófica que se extenderán a otras patologías, en las que, por el momento, parece la única opción terapéutica.





Clara Simón Vázquez 28/07/2008
La terapia celular en la regeneración neuronal se encuentra en una fase de intensa investigación, en la que, a la vista de los resultados que se están obteniendo, parece justificado el inicio de ensayos clínicos en determinadas patologías para las que no hay otras alternativas terapéuticas. Sin embargo, "no debemos olvidar que la aplicación clínica de las nuevas técnicas debe estar bajo estrictos controles éticos y metodológicos y siempre respaldada por estudios experimentales previos, rigurosos y contrastados", ha explicado a Diario Médico Jesús Vaquero, director de un Curso de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid sobre Terapia celular y neurorregeneración, junto con Mercedes Zurita, del Hospital Puerta Hierro, de Madrid, cuyos trabajos en lesiones traumáticas del sistema nervioso cuentan con el apoyo de la Fundación Mapfre y del Instituto de Salud Carlos III.

Los resultados clínicos más inmediatos se verán en el tratamiento de las secuelas de las lesiones traumáticas y vasculares. Aunque existe un gran interés en la posible aplicación de estas técnicas en enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, la esclerosis lateral amiotrófica y la enfermedad de Parkinson, "debemos tener en cuenta que en estas enfermedades existe una alteración no siempre bien conocida que condiciona la lesión del tejido nervioso".

Si se fuera capaz de aportar nuevas neuronas para suplir específicamente las perdidas, éstas se verían afectadas por los mismos factores que condicionan la neurodegeneración. Por eso, "es previsible que podamos obtener mejores resultados si nuestro objetivo es reemplazar las neuronas que se han perdido por un daño focal, como consecuencia de un accidente traumático o vascular, sobre un cerebro previamente sano".

Datos constatados

Vaquero ha recordado que si se basa en estudios experimentales realizados, y a la espera de poder obtener conclusiones de los estudios ya iniciados, los principales logros obtenidos se pueden resumir en la constatación de las ventajas de las células madre adultas, generalmente obtenidas del estroma de la médula ósea, para las estrategias de neurorregeneración, sobre todo en el caso de lesiones traumáticas del sistema nervioso.

También se sabe que estas células pueden diferenciarse in vivo hacia neuronas y células gliales, como consecuencia de los factores tróficos del tejido nervioso huésped. Por último, la demostración de que estas células pueden ejercer un efecto neurotrófico tras su trasplante intralesional lograría además, o al menos facilitaría, que varios meses de evolución tras el trasplante, exista una reconstrucción anatómica del tejido nervioso lesionado que se asociaría a signos clínicos y neurofisiológicos de recuperación funcional.

Los principales retos, desde el punto de vista de investigación, se centran en estos momentos en averiguar si la administración de estas células en el líquido cefalorraquídeo puede aumentar el efecto terapéutico que se consigue tras su administración intralesional y en conocer cuáles son las mejores matrices de soporte que permitan administrar estas células, en el caso de defectos tisulares del sistema nervioso, manteniendo su viabilidad y capacidad de diferenciación neural.

Retos

Desde el punto de vista ético, "nuestros principales retos consisten en saber transmitir a los pacientes la prudencia para evitar falsas expectativas y aplicar estas técnicas a casos bien seleccionados y con exquisito rigor metodológico".
Aún no se puede hablar de un tipo u otro de célula, "ya que posiblemente debamos aprender qué tipo de célula es el más adecuado para tratar cada una de las diferentes patologías. No obstante, parece que los estudios experimentales apuntan a la mayor utilidad de las células madre adultas, mesenquimales, obtenidas del estroma de la médula ósea, al menos para el tratamiento de las lesiones traumáticas del sistema nervioso".

Estas células se pueden obtener del propio paciente, con lo cual se realizan trasplantes autólogos, que no requieren inmunosupresión, y al menos en animales son capaces de diferenciarse hacia elementos neuronales y gliales, tras ser trasplantadas en las zonas de lesión, lo que se asocia a signos de recuperación funcional.

En cuanto al número de células trasplantables, "hemos aprendido que la cuestión no es el número de células, sino las que sobreviven después del trasplante. De ahí la necesidad de optimizarlas con matrices biológicas que permitan la supervivencia y diferenciación de las células.

Ensayos en marcha

Ya existen ensayos clínicos en marcha, por ejemplo para el tratamiento del Parkinson, y Jesús Vaquero ha destacado los trabajos del grupo de José López Barneo, de la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, que utiliza autotrasplantes de células madre del cuerpo carotídeo, que han alcanzado una gran repercusión internacional.

Se está desarrollando también en nuestro país un ensayo clínico para el tratamiento de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, y es previsible el inicio próximo de trabajos ya autorizados para otros tipos de patologías. También hay numerosos estudios internacionales en marcha, sobre todo para el tratamiento de lesiones traumáticas de la médula espinal, en el que se utilizan células madre adultas del estroma de la médula ósea, o bien para el tratamiento de las secuelas del infarto cerebral.

Cuestiones por resolver

El problema más importante es la falta de rigor científico con el que se ha iniciado la aplicación clínica de estas técnicas en determinados países, por lo general carentes de normativas legales, o por profesionales con evidente afán de lucro o de notoriedad.

Esto ha condicionado que, a pesar de que se están obteniendo buenos resultados experimentales, "susceptibles de aplicación clínica, exista a veces un lógico recelo y escepticismo para que se incorporen nuevas técnicas a nuestros hospitales, sobre todo cuando se hace necesario adquirir una infraestructura específica, en ocasiones compleja, para el procesamiento de las células a trasplantar, o cuando se piensa que estos programas de investigación clínica pueden llegar a interferir de alguna forma con las actividades asistenciales ya existentes".

Erwin Neher Premio Nobel de Medicina en 1991

"En un futuro enfermedades como el párkinson o el

alzhéimer se curarán"

El doctor Neher investiga los principios biofísicos y moleculares del flujo de información entre neuronas, clave para tratar párkinson o alzhéimer. En los setenta Neher, junto a Bert Sakmann, desarrolló las técnicas patch-clamp. Ahora, el especialista dice ver más cerca la cura de algunas enfermedades neurodegenerativas.

Domingo, 27 de Julio de 2008
Toni Martínez - GM Valencia
Erwin Neher es un científico puro, en el más amplio sentido de la palabra. El premio Nobel de Medicina del año 1991 habla pausado pero siempre con un tono irónico, analizando para GACETA MÉDICA el pasado, presente y futuro de la investigación médica.

¿Qué supuso el descubrimiento de la técnica patch clamp?
En aquellos momentos, en los setenta, las investigaciones se dirigían a la posibilidad de poder parchear las células y dentro de ellas medir el flujo de los iones a través de los canales de membrana celulares. Queríamos ver qué tipos de funciones realizaban y para qué servían, eso ha traído mucha repercusión porque ha ayudado bastante a los científicos posteriores. Nosotros investigamos en un tipo de células determinados, pero luego se ha demostrado que está en todo tipo de células, incluso en las plantas y esto ha abierto muchas posibilidades, estas enzimas han sido el objetivo de muchos fármacos. Luego mucha gente se ha dado cuenta de que algunas enfermedades se producen porque se rompen estos canales.

Hablemos entonces de las aplicaciones clínicas, por ejemplo en el tratamiento de párkinson y alzhéimer
Aunque ahora no es mi campo de estudio sí conozco alguna línea de investigación para acabar con estas enfermedades neurodegenerativas. Ahora muchos estudios se dirigen a descubrir cómo parar ese proceso, cómo crear nuevas células para restaurar las muertas. En alzhéimer, muchas de las personas que investigan se pueden beneficiar de mis estudios porque estos pretenden explicar de alguna forma cómo funcionan los neurotransmisores.

¿Alguna vez se eliminarán estas enfermedades?
Bueno, todavía es demasiado pronto para asegurarlo, aunque yo estoy convencido de que en un futuro sí podrán curarse. El problema es que en la actualidad no comprendemos suficientemente los mecanismos del sistema nervioso; es decir, sabemos que tiene problemas de funcionamiento cuando pierde neuronas, pero no por qué llegan a morirse estas neuronas.

¿Qué piensa de los estudios genéticos para tratar enfermedades neurodegenerativas?
Es una parte importante, hay que explorar las posibilidades que nos ofrece la genética, aunque hay que delimitar bien qué se hace.

¿Cuál sería ese límite?
Por ejemplo no estoy nada de acuerdo con la implantación de organismos de los llamados híbridos en el cuerpo de un ser humano.

¿Qué piensa de los métodos no farmacológicos para tratar la esquizofrenia?
Si ayuda, me parece algo maravilloso, todo debe ir en la misma línea de actuación.

Usted es un gran defensor de la investigación básica, ¿por qué?
Lo ideal es que haya equilibrio entre la básica y la aplicada, los políticos cometen el error de en enfocarse en la aplicación práctica, pero deben saber que eso no sería posible sin la investigación básica que hay detrás, con lo cual eso supone que tienes que estar luchando constantemente por la investigación básica y que se le dé la importancia que se merece. Por otra parte, muchos conceptos que se dan por válidos hay que saber enfocarlos desde diferentes ángulos, por ejemplo un conocimiento básico lo enfocas desde otro ángulo y cambia totalmente.

¿Y cómo valora actualmente el estado de la investigación en términos generales?
Bueno, parece que Europa se ha quedado un poco rezagada respecto a los Estados Unidos y es algo preocupante porque corre el riesgo de que otros países emergentes como China o Japón la superen.

¿En qué trabaja actualmente?
Ahora me dedico a estudiar a los neurotransmisores presinápticos. Mis estudios se encaminan a comprender cómo funcionan estos controladores, en ver cómo se pueden combinar, en la fuerza que ejercen unos sobre otros y en ver los cambios que en ellos se producen.

¿Qué aplicaciones tendrían esos estudios?
Posiblemente las aplicaciones se dirigirán a enfermedades como el autismo, y otras a nivel psiquiátrico.

¿Hablamos de crear fármacos para tratar estas patologías?
Básicamente, como he dicho antes, tenemos que conocer cómo funciona el cerebro. Una vez que lo conozcamos podremos tomar determinación sobre qué tipos de medicamentos se pueden crear.

XAVIER MONTALBAN DIRECTOR DEL CEM-CAT

"Debemos ser cautos con las células madre"


En el plazo de 15 años el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha pasado de la nada al todo en el campo de la esclerosis múltiple. El artífice de este cambio ha sido Xavier Montalbán, quien con la creación del CEM-CAT ha conseguido convertir este centro en referente mundial de la enfermedad.

JAVIER GRACIA GM BARCELONA
Domingo, 27 de Julio de 2008
Xavier Montalbán ha declarado a GACETA MEDICA que buena parte de la transformación que ha experimentado la investigación sobre esclerosis múltiple en España se debe a un aumento evidente de la enfermedad en los últimos años, especialmente en mujeres de más de 40 años, pero este hecho no debe obviar que detrás del prestigio internacional de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Vall d'Hebron de Barcelona hay un trabajo bien realizado.

¿En qué condiciones se creó la Unidad de Esclerosis Múltiple del Vall d'Hebrón?
Únicamente con un residente y un adjunto. Hemos pasado de no tener prácticamente pacientes en el año 1990, a visitar en 2007 a más de 4.500 nuevos casos. Llevamos una media de 2.500 pacientes al año, lo que nos convierte en la Unidad de Esclerosis Múltiple que más pacientes controla de forma regular en toda Europa. Actualmente, el CEM-CAT, creado el año pasado, se ha convertido no sólo en referente asistencial, sino que también científico, siendo uno de los cuatro centros europeos con mayor factor de impacto, aunque con una capacidad de con- seguir fondos económicos para investigación cuatro veces menor que el disponible en el resto de centros.

¿Cuentan con suficiente capital humano?
A ese nivel vivimos una situación límite. Contamos con el mismo número de enfermeras que hace 14 años, con una actividad asistencial 25 veces mayor. Esta situación nos obliga a realizar un esfuerzo especial para gestionar nuestro tiempo, porque, al margen de la sobrecarga asistencial, nos hemos convertido en revisores de becas de diferentes ministerios de sanidad de todo el mundo y, por si todo ello fuera poco, dedicamos parte de esfuerzos a la docencia y a la investigación básica y clínica. La mejora de esta situación posiblemente pase por aumentar la eficiencia, optimizar recursos e introducir la figura de los gestores de proyectos.

A pesar de ello no faltan proyectos...
Así es. De forma pionera, estamos realizando un estudio epidemiológico en Cataluña, cuyos resultados publicaremos en el plazo de tres años. Pero también es preciso señalar que hemos puesto en marcha un biobanco, cuya clasificación de muestras es única en todo el mundo y que, de forma paralela, desarrollando más de 30 ensayos con diferentes moléculas, intentando con ello aplicar criterios de translacionalidad y acercar la investigación básica a la clínica diaria, y que los resultados de esa investigación se trasladen a la cabecera del paciente, creando protocolos de tratamiento efectivos.

¿Qué novedades se registran a nivel terapéutico?
Hemos pasado de no tener nada a contar con tratamientos parcialmente efectivos y muy seguros. Ahora entramos en una fase en la que contamos con anticuerpos monoclonales muy efectivos pero de los que desconocemos su umbral de seguridad. El neurólogo debe cambiar su filosofía de abordaje de la enfermedad y empezar a pensar que la eficacia tiene un precio a nivel de seguridad. Si ese precio podemos asumirlo, lo adoptaremos. En este sentido estamos analizando el posible papel de fármacos como natalizumab, que empieza a ser un clásico entre los biológicos y que ya se valora como fármaco de primera línea de tratamiento. Esto supone que empezamos a aplicar tratamientos de inducción y abandonamos los tratamientos escalonados. Junto a él también estamos trabajando con otros fármacos que ya no sólo actúan a nivel de las células T sino que también con las células B, como rituximab, daclizumab, alemtuzumab o la proteína de fusión atacicept.

¿Y con fármacos orales?
Es el gran reto, necesitamos tratamientos cómodos para el paciente. Tenemos algunos realmente novedosos, y posiblemente más efectivos que el interferón beta, como los nuevos antimicóticos, o el fingolimod, capaz de secuestrar los linfocitos en bazo y ganglios pero que se liberan en caso de infección. Perseguimos la personalización del tratamiento del paciente con esclerosis múltiple, y ahora empezamos a tener herramientas para conseguirlo.

¿Qué ocurre con la terapia celular?
La aplicación de células madre todavía esta en fase inicial. Buscar mecanismos que faciliten la remielinización será una tarea difícil, pero la aplicación de los distintos grados de maduración de células madre, hasta llegar a oligodendrocito, sí puede resultar una solución efectiva. Todo pasará por ampliar nuestro conocimiento sobre este proceso y eso implica más investigación. En este sentido, es preciso que ciertas clínicas, de países como Holanda o Alemania, abandonen la práctica de terapias con células madre que no reúnen unas mínimas garantías de calidad. Las células madre son una realidad a nivel de investigación pero en la actualidad es un error realizar tratamientos de este tipo sin estar en le marco de un ensayo clínico bien regulado.
Resultados alentadores de la terapia celular en

modelos animales con paraplejia


Domingo, 27 de Julio de 2008
Cecilia Ossorio - GM Madrid
En los últimos años se ha comprobado en roedores y en mamíferos superiores que las células madre mesenquimales adultas pueden lograr recuperación funcional en la paraplejia crónica, así como reconstrucción de la médula espinal lesionada. Sin embargo, como indica Jesús Vaquero, de la Unidad de Investigación de Neurociencias del Hospital Universitario Puerta de Hierro, catedrático de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid y director de la Cátedra Fundación Mapfre-UAM para investigación en Daño Cerebral, "hay que reconocer que los estudios clínicos son escasos, al menos los realizados con rigor y respaldados por una investigación previa bien desarrollada".

Con todo, Vaquero explicó durante el curso de verano de la Universidad Autónoma de Madrid "Terapia celular y neurorregeneración", que ya existen descripciones de pacientes parapléjicos tratados con trasplantes autológos de células madre adultas, obtenidas de médula ósea, realizados por grupos científicamente solventes con resultados alentadores.

Además, en paraplejia traumática se están llevando a cabo numerosos estudios. "Los mejores resultados en animales de experimentación se han obtenido con el empleo de células de glía olfatoria, con células nerviosas fetales y con células madre adultas mesenquimales", aseveró.

Por otra parte, aunque "los buenos resultados experimentales justifican el salto a la clínica" Vaquero señaló que existen múltiples cuestiones aún no resueltas, como cuál es el tipo de célula madre más adecuado, ya que "la mayoría de los estudios clínicos se ha hecho con células de médula ósea que incluyen células troncales hematopoyéticas, mientras que a nivel experimental parece que la fracción celular más útil son las células troncales del estroma de la médula ósea".

Asimismo, están estudiando los sistemas de soporte celular más adecuados para que las células trasplantadas sobrevivan y se diferencien tras su administración en la médula espinal. "Tras numerosos estudios experimentales, hemos concluido que el número de células a trasplantar es importante, pero lo es aún más asegurar la supervivencia".

En el campo específico de la terapia celular en las secuelas del traumatismo craneoencefálico, Celia Bonilla, de la Unidad de Investigación de Neurociencias del Hospital Universitario Puerta de Hierro, manifestó que, si bien se encuentran en una fase muy preliminar en ensayos con roedores, los resultados de los trasplantes de células madre mesenquimales están siendo muy esperanzadores.

Están utilizando un modelo de rata Wistar adulta, "un modelo por contusión, en el que se realiza una craneotomía sobre el parietal derecho, para producir un daño similar a los que se dan, por ejemplo, en los accidentes de tráfico". Estudian el estado basal de los animales cuando están sanos, después del trauma y tras el trasplante. Sin embargo, tienen que analizar toda la histología y los estudios de anatomía patológica, y cuando los terminen decidirán "si es necesario matizar más o si se puede comenzar el estudio con mamíferos superiores", concluyó.

domingo, 27 de julio de 2008

Miembros de una asociación de esclerosis múltiple

hacen el Camino de Santiago para "concienciar" sobre

la enfermedad.


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Jul. (EUROPA PRESS)
Más de 30 miembros de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo, entre los que se encuentran cuatro enfermos, están recorriendo el Camino de Santiago con el objetivo de "concienciar a la sociedad" sobre este tipo de enfermedades neurálgicas "totalmente desconocidas" y "denunciar la innacesibilidad" de esta ruta para las personas con discapacidades.


Así, estos peregrinos tuvieron que realizar la etapa de hoy, entre Arzúa y Pedrouzo, por carretera debido a la "nula posibilidad" de circular en silla de ruedas por los caminos del itinerario. Para ello contaron con la ayuda del 112 y de Protección Civil de la localidad coruñesa de Arzúa que los "apoyaron durante todo el camino".

Con esta iniciativa, según explicó a Europa Press el presidente de la asociación, Francisco García, reivindican que "se investigue más sobre estas enfermedades" y que la gente las conozca, ya que "si no afecta a un familiar o amigo, pasan desapercibidas", lamentó.

La realización del Camino de Santiago es la forma con la que la entidad "concluye un curso sobre la marcha nórdica", realizado durante todo el año, y en el que los miembros practicaron un "deporte muy cómun" en los países nórdicos, que consiste en caminar "con una técnica especial utilizando bastones".

Por otra parte, Francisco García agradeció el "apoyo" que están recibiendo por parte del resto de peregrinos. Así, relató que uno de los enfermos "olvidó sus bastones en un área de descanso hace dos días" y hoy, otro peregrino caminaba con ellos. Le contaron la historia y "no dudó en devolvérselos" después de explicarles que los había encontrado "al lado de un cubo de basura".

Asimismo, resaltó la ayuda que están recibiendo por parte de otras instituciones, como la Cruz Roja, que les facilitaron un furgón con el que transportar las sillas de ruedas, después de que el suyo "se estropeara durante el camino".

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo inició la peregrinación el pasado día 23 en la localidad lucense de Sarria y, después de cinco etapas, llegará a la capital gallega el día 29, donde tiene programada una ofrenda en la Catedral compostelana al día siguiente, miércoles día 30.

sábado, 26 de julio de 2008

Secretos del ADN a buen recaudo.


El biobanco del Centro de Salud Pública alberga sus primeras 400 muestras.

JAIME PRATS - Valencia - 27/07/2008
El ADN es una molécula que alberga en su doble espiral de apenas dos nanómetros de anchura muchas de las claves de enfermedades que actualmente carecen de tratamiento. De ahí que las muestras de material genético de pacientes supongan una materia prima muy apreciada para la investigación científica y la búsqueda de tratamientos.
A este fin obedece el banco de ADN puesto en marcha por el Centre Superior d'Investigació en Salut Pública de Valencia (CSISP) destinado a coleccionar y almacenar trazas genéticas de pacientes con la vista puesta en poder avanzar en el conocimiento de determinadas enfermedades. El proyecto está vinculado al Banco Nacional de ADN cuyo objetivo es gestionar colecciones de muestras de personas con enfermedades cardiovasculares, metabólicas u oncológicas. En el cuarto grupo, que recoge muestras de enfermos de Parkinson, Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esclerosis múltiple o distonía cervical crónica (una especie de tortícolis muy intensa), trabaja el CSISP.
Este grupo, coordinado por el epidemiólogo Antonio Salazar y en el que colaboran el neurólogo Juan Andrés Burguera y el biólogo Jordi Pérez-Tur, ya cuenta con 400 muestras cedidas voluntariamente por pacientes valencianos. "Ellos son los auténticos protagonistas", destaca Salazar, que subraya la elevada tasa de respuesta afirmativa de los enfermos, en torno al 97%. Uno de los casos que más le impresionó fue el de una enferma de ELA (la enfermedad neurodegenerativa que padece Stephen Hawkins), que falleció poco después de ceder su sangre. "Casi sin movilidad, tecleó en el ordenador que usaba para comunicarse que quería participar para evitar que otras personas sufrieran lo que ella padeció", recuerda Salazar.
El ADN se obtiene a partir de los linfocitos de la sangre de pacientes diagnosticados, que pasan unos estrictos controles para determinar con claridad que los síntomas que padecen corresponden a las enfermedades objeto del estudio. Para obtener una suficiente cantidad de estas células sanguíneas se practica una curiosa técnica. Como solo se multiplican ante agresiones, se las engaña con una infección controlada del virus de Epstein-Barr, uno de los más comunes en humanos, de la familia de los herpes. De esta forma se cultivan, congelan y se almacena el ADN de estos enfermos para la posteridad.
Pero no solo se guarda este material. Puede que el factor genético de la enfermedad esté relacionado con causas ambientales como la presencia de determinadas sustancias (metales pesados y otros agentes tóxicos), infecciones víricas pasadas u otro motivo. Para que no se escapen estos posibles factores, se extraen otras muestras de sangre destinadas a almacenar suero y plasma, siempre garantizando el anonimato de los pacientes.
Estas reservas de ADN, suero y plasma son las primeras que ocupan las estanterías del biobanco del CSISP que, a falta de la inauguración del edificio que acogerá este organismo en la entrada norte de Valencia, alberga provisionalmente la sede del CSIC en la ciudad. A ellas se unirán las muestras de otros dos proyectos destinados a medir la protección frente a agentes infecciosos y recoger ADN de los niños valencianos hasta los 14 años.
Expo Zaragoza. La Organización y Cocemfe discrepan

sobre la accesibilidad del recinto
L.Lozano/Mayte Antona / Madrid- 26/07/2008
Los organizadores de Expo Zaragoza 2008 aseguran que el recinto es "accesible" y que cualquier persona, con o sin discapacidad, puede hacer en él "cualquier cosa", opinión que no comparte Cocemfe Zaragoza, coordinadora que aglutina a un total de 53 entidades de personas con discapacidad física y orgánica de la provincia.
Aunque reconoce y valora la existencia en la Expo de servicios específicos dirigidos a las personas con discapacidad, como el Centro de Atención a Discapacitados (CAD), préstamos de sillas de ruedas, entrada rápida a los pabellones, ascensores y rampas mecánicas, Cocemfe destaca una serie de deficiencias en materia de accesibilidad en la muestra.
En concreto, asegura que el CAD "carece de rotulación en la puerta", que el plano de la accesibilidad "no se distribuye en los puntos de información de las entradas" y que los ascensores están "insuficientemente señalizados".
También denuncia que "faltan barandillas en muchas zonas, señalizaciones que diferencien cambios de rasante en el terreno" y "muchos más detalles que impiden que una persona con dificultades de movilidad pueda desenvolverse de manera autónoma por el recinto".

PRACTICABLE, PERO NO ACCESIBLE
Ante la opinión de Cocemfe de que la Expo "es un espacio practicable, pero no accesible", los organizadores del evento reiteran que cualquier persona, con o sin discapacidad, puede actualmente visitar todos los pabellones y "hacer cualquier cosa" en el recinto de la Expo de Zaragoza.
En declaraciones a Solidaridad Digital, el responsable de Accesibilidad y Atención Social de la Expo, Manuel Ángel de Lario, insistió en que la Expo "es accesible". "La perfección no existe, pero a día de hoy estamos entregando en préstamo entre 150 y 200 sillas de ruedas, y todo el mundo se va contento y feliz", indicó.
Además, asegura contar con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) "en todas las decisiones", así como con visitas de grupos de personas con discapacidad "sin que haya ningún problema".

"MAL USO", NO INACCESIBILIDAD
Según explica, algunos de los problemas registrados en el acceso al recinto tienen explicación. "En la zona de la Torre del Agua, el acceso es de un material de grava y arena compactada, absolutamente accesible para la circulación de sillas de ruedas. Aunque los itinerarios están indicados, la gente atraviesa la grava para atajar y, claro, se les queda clavada la silla de ruedas: no es tanto un problema de accesibilidad como de mal uso del itinerario", prosiguió.
También se defendió de las críticas sobre la falta de rotulación en la puerta del Centro de Atención a Discapacitados (CAD) del recinto.
"El CAD está señalizado, pero no con letras, sino con iconos universales: el de la silla de ruedas de la accesibilidad universal, el de la oreja barrada para las personas sordas, el de la persona con discapacidad visual y el de lactancia", añadió.
Para De Lario, el CAD es además "un hito en las exposiciones internacionales", por ser "la primera vez que se crea un espacio especializado para personas con discapacidad".
"Hoy por hoy, cualquier persona, en cualquier circunstancia y con cualquier característica personal puede subir al bar de la Torre del Agua, recorrer el recinto, visitar cualquier pabellón, comer en la calle, en cubierto, disfrutar del acuario y hacer cualquier cosa", concluyó el responsable de Accesibilidad de la Expo.
Las células del cerebro pueden regenerarse después

del daño cerebral en la EM.

En áreas que han sido atacadas por la EM puede haber regeneración celular cerebral – incluso después de años del daño inicias, según una investigación de un equipo de neurocientificos de la Clínica de Cliveland.
La noticia publicada online, ofrece una base adicional en el concepto de neurogenesis del adulto -- que dice que el cerebro humano puede regenerarse por si mismo, y en el caso de la EM, está activo reparándose.
La EM es una enfermedad crónica en la que el sistema inmune inicia un ataque a la mielina del SNC, esto provoca que los impulsos que van del cerebro a la médula espinal pueden ir a menor velocidad o de forma distorsionada o no funcionar si el nervio está dañado.
Los investigadores examinaron los cerebros de 9 pacientes con EM que donaron sus órganos después de la muerte con la esperanza de impulsar la investigación de la enfermedad.
“El cerebro esta continuamente intentando reemplazar lo que ha sido destruido, no solo la mielina, sino las neuronas” dijo Bruce Trapp, uno de los principales autores del informe y jefe de neurociencias en el Instituto Lerner de Investigación.
Trapp pensó que el mayor impacto de este informe es justamente que muestra que existe neurogénesis en esta área del cerebro. Muchos científicos se ha opuesto a esta evidencia, cada vez mayor, que demuestra que hay regeneración de neuronas en otras áreas del cerebro, como es el hipocampo, debido a la antigua creencia de que el cerebro no puede regenerarse.
“Es un área controvertida, y muy difícil de probar” dijo Trapp.
“Pero nos quedamos impresionados cuando vimos que las áreas de viejas lesiones, que podían tener décadas, tenían altas concentraciones de neuronas”. En un cuarto de las lesiones vieron que había un 72% de aumento en la densidad de interneuronas, que son las que realizan la comunicación local.
La cuestión de si una neurona motora, que se comunica a larga distancia, podría regenerarse, es todavía una pregunta sin respuesta.
El equipo de Trapp fue capaz de contar las neuronas ya que la sustancia blanca es relativamente pobre en estas células si la comparamos con el resto del cerebro. También mostró que las neuronas hacen conexiones entre ellas a través de las sinapsis.
Pero, Trapp no sabe si las neuronas que vio serian capaces de comunicarse unas con otras o si eran funcionales.

Fuente: Cleveland.com ©2008 cleveland.com (25/07/08)
Traducción de Rita Puentes -Foro Gaem.

viernes, 25 de julio de 2008

109 entidades de COCEMFE participan en el proyecto

“un verano sin barreras” de la Fundación “La Caixa”

.13 Confederaciones, 20 Federaciones y 66
Entidades pertenecientes a COCEMFE participan durante Julio y Agosto en el Proyecto piloto “Un Verano sin Barreras” de la Fundación “La Caixa”.

● Desde el 1 de Julio 67 vehículos han dado servicio a 260 personas por día, realizándose hasta la fecha más de 5.000 traslados.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y la Fundación “La Caixa”, firmaron el pasado mes de junio un convenio de colaboración por el que se pretendía desarrollar el Proyecto “Un verano sin barreras” durante los meses de Julio y Agosto del presente año.

El objetivo es facilitar el acceso a personas con discapacidad física y orgánica a actividades culturales, sociales y lúdico-recreativas que organizan las entidades de COCEMFE.

En total son 109 las entidades pertenecientes a COCEMFE las que se han adherido a este Proyecto y a día de hoy son más de 5.000 los traslados que se han efectuado de personas con discapacidad física y orgánica a las actividades programadas para estos meses de verano.

COCEMFE, se comprometió en este convenio, a la organización de actividades, a la coordinación y comunicación del servicio de transporte y a dotar el servicio de transporte con un servicio de acompañantes, cuando fuera necesario, que faciliten el desplazamiento de personas con discapacidad física y orgánica que lo necesiten.

Por su parte, la Fundación “La Caixa” tiene el compromiso de aportar durante los meses de Julio y Agosto un servicio de transporte adaptado para facilitar la asistencia de los interesados a las actividades que organizan las entidades de COCEMFE.

COCEMFE, Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida.

La Entidad congrega a más de 1.300 organizaciones divididas en Confederaciones Autonómicas, Entidades Nacionales y Federaciones Provinciales que a su vez, agrupan a las diferentes asociaciones locales.




PIDEN AL GOBIERNO QUE SE RESPONSABILICE DE

INTOXICACIONES CAUSADAS POR MERCURIO EN

VACUNAS Y AMALGAMAS DENTALES





SERVIMEDIA - MADRID, 25-JUL-2008
La Asociación para Vencer el Autismo y la Asociación que trabaja en la Protección Ambiental a través del Ecoturismo y en la defensa de la Salud reclamarán responsabilidades al Ministerio de Sanidad y Consumo tras los daños sufridos por intoxicaciones por mercurio contenido en vacunas y amalgamas dentales.

En un comunicado, ambas organizaciones confirmaron que el próximo lunes, día 28, entregarán en la sede del Ministerio en Madrid una reclamación de responsabilidad patrimonial por los daños derivados de tal intoxicación.

Pide indemnizaciones económicas por los daños y perjuicios causados a los pacientes "por haber introducido el mercurio en sus programas de vacunación y como responsable de la utilización permisiva de amalgamas dentales".

Según recuerdan, el mercurio es un componente "altamente nocivo" para la salud, del cual pueden derivarse "serios problemas", como autismo, infertilidad, depresión, artritis, esclerosis múltiple, lupus, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, alzheimer, esquizofrenia "y un sinfín mas de trastornos que paralizan la vida del afectado y de sus familias causándole una discapacidad severa e, incluso, la muerte".