algunas terapias celulares
podrían ser públicas en un futuro.

EFE - 14/1/2009
En una visita a instalaciones de la Unidad de Neuroinmunología Clínica (EM) del Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona, Soria ha considerado que si en un futuro estos tratamientos 'se convierten en una realidad', el Gobierno discutirá la posibilidad de incorporarlas a la cartera de servicios, junto a otras pruebas diagnósticas y médicas que se desarrollan 'continuamente'.
No obstante, ha aclarado que 'hoy por hoy, se trata de ensayos clínicos en fase 1, financiables desde el Gobierno en la mayor parte de los casos'.
'Todas las tecnologías médicas están avanzando muy deprisa, y suponen una carga financiera adicional para el sistema, por lo que tenemos que estar en ese ejercicio continuo de ajustar la ayuda a los enfermos y familiares con las posibilidades del sistema', ha explicado el ministro.
En este sentido, ha felicitado a Catalunya, que es 'con diferencia' la comunidad que dispone de más centros de referencia, algo que se traduce en 'centros de alta calidad de prestación de servicios sanitarios, que se ponen a disposición de todos los ciudadanos españoles', ha dicho.
Soria ha estado acompañado durante la visita de la consellera de Salut, Marina Geli, con la que se ha reunido horas antes, con un 'grado de sinergia altísimo', para 'sincronizar' objetivos, ha declarado.
Por otro lado, Soria ha enviado un mensaje 'realista pero esperanzador' a los enfermos de esclerosis múltiple, a los que posteriormente ha impartido una conferencia sobre los avances de la terapia celular en su enfermedad.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario